Los croatas son un pueblo de origen incierto. Existen tres teorías con respecto a dicho origen: eslavo, germánico o persa. Lo que si es seguro es que lo croatas emigraron de su lugar de origen hacia la región de la actual Galizia alrededor del siglo III. Posteriormente volvieron a emigrar y se establecieron en la actual Croacia durante el siglo VII. A partir del siglo IX, Croacia se convirtió en uno de los reinos más poderosos de la región combatiendo con éxito a ávaros, bulgaros y magyares. En 1102, a raíz de una unión nupcial, los croatas aceptaron formar un reino conjunto con Hungría. Hacia mediados del siglo XIII, el reino húngaro fue fuertemente impactado por la expansión otomana, la cual llevó al parlamento croata (Sabor) a invitar a los Habsburgo, bajo el reinado de Fernando I, a asumir el poder sobre Croacia. El reinado Habsburgo eventualmente probó ser exitoso combatiendo a los otomanos y hacia el siglo XVIII, gran parte de Croacia se encontraba libre del control turco, mientras que parte deDalmacia permaneció bajo el control de Venecia.
En 1868, Croacia ganó autonomía nacional a la vez que permanecía bajo autoridad húngara. Luego de la Primera Guerra Mundial y la caída del Imperio Austrohúngaro, Croacia se unió al Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (el cual se convirtió en Yugoslavia en 1929). Yugoslavia fue invadida durante la Segunda Guerra Mundial y Croacia fue convertida en un estado-títere fascista bautizado Estado Independiente de Croacia (ver). Tras la derrota de las fuerzas del eje, Yugoslavia se convirtió en un estado socialista independiente y federal bajo la mano fuerte de Josip Broz Tito.
Cuando Croacia declara su independencia de Yugoslavia en 1991, los habitantes serbocroatas (que habitaban las regiones de Krajina y Eslavonia) se niegan a secundar la secesión de la República Federal Yugoslava y, apoyadas por el ejército federal yugoslavo, se independizan de Croacia como la República Serbia de Krajina. Tras cuatro años de luchas esporádicas, el gobierno croata logra desalojar a gran parte de las fuerzas serbias en Krajina (1995). La recuperación por el gobierno croata de la Eslavonia Oriental se lleva a cabo pacíficamente y de manera negociada con Belgrado en 1998 bajo la supervisión de las Naciones Unidas.